Monográfico Metales, Manufactura, Engastado y Contraste

  • Duración: 18 horas
  • Convocatoria: Enero
  • Impartido por: José Luis Romera Cazorla
  • Precio: 300 euros (socios: 275 euros)

METALES: Aunque a primera vista pueda parecer que no es relevante el conocimiento de las aleaciones para el tasador, supone un elemento imprescindible a conocer. Gracias a poder identificar mediante pruebas químicas las proporciones de estos, o intuir su inclusión en un porcentaje X en la aleación del metal de la pieza que analizamos, nos puede ayudar a identificar imitaciones y/o falsificaciones, épocas, países y, en raras ocasiones, al autor.

Bien es cierto que requiere de un nivel de conocimientos técnicos, de fabricación, de manufactura y fundición muy específicos, pero teniendo una base sólida como la que aquí se pretende ofrecer, el tasador dispondrá de una herramienta más para si llega el caso argumentar y reforzar su tesis sobre una cuestión concreta, cuestión que podría llegar hasta un tribunal.

Haremos un breve repaso a la química y algunos de sus elementos. La química está basada en el estudio de 103 elementos primarios, conocidos hasta la fecha. Son simples cuando se encuentran en estado puro y compuestos cuando estos se encuentran mezclados entre sí. Todo lo que utilizamos o vemos en la naturaleza, incluso nosotros mismos, es una mezcla de estos elementos. En este apartado trataré solo de algunos de ellos, sin los cuales, no podría existir la joyería tal como la conocemos. Cada uno a parte de sus características atómicas, posee propiedades concretas que los diferencian de los demás y, cuando se mezclan entre sí, estas propiedades cambian. Todos los elementos que vamos a tratar son metales, unos nobles y otros no, pero cada uno de ellos juega una función determinada en el contexto. Y estos metales son:

  • Aluminio
  • Cadmio
  • Titanio
  • Estaño
  • Cobalto
  • Iridio
  • Niquel
  • Platino
  • Cobre
  • Oro
  • Zinc
  • Mercurio
  • Rutenio
  • Plomo
  • Rodio
  • Bismuto
  • Paladio
  • Plata

MANUFACTURA: la fabricación de una joya es un proceso que va desde las más artesanales técnicas tradicionales a las nuevas tecnologías como la impresión en 3D. Piezas únicas, hechas una a una a mano, o piezas realizadas en serie, joyas sencillas y otras que son auténticas obras de arte. En este curso haremos un repaso por las principales procesos de manufactura como la fundición, microfusión, el grabado, pulido, la soldadura...

ENGASTADO: la técnica del engaste por la cual se fijan o adhieren las piedras preciosas al metal, se ha ido perfeccionando con el tiempo, a veces en su aspecto técnico y otras en lo puramente estético. Hay piedras preciosas que por sus características intrínsecas, tienen muy limitada la gama de engastes que les es posible aplicarles. Las piezas de ciertas ciertas grandes firmas de joyería son claramente identificables con sólo mirar cómo están engastadas las piedras. Engastar requiere de una habilidad especial y es una técnica que nos puede decir mucho sobre la pieza en sí, de ahí la importancia de conocerla a fondo con todas sus variaciones (en garra, boquilla, chatón, engaste invisible...)

CONTRASTE: en nuestra país está prohibido vender una pieza de metal precioso sin marcar, sin un contraste que garantice oficialmente la ley de dicho metal. Pero además, los contrastes han servido ocasionalmente para "firmar" las joyas, marcas que hablan de orfebres, de Historia... y de historias.

Nuestros alumnos dicen: "Yo estoy muy, muy entusiasmada con el curso, José Luis nos ha transmitido tan bien sus grandes conomientos, con tanta dedicación y accesibilidad, que estoy contentísima con todo lo que he aprendido durante el fin de semana." M. B.

"Me gusta mucho el módulo porque para los que no venimos del mundo de la joyería, la diferenciación de las hechuras es más complicada de diferenciar. Personalmente me ha gustado la cantidad de piezas que ha traido José Luis en las que se aprecian los distintos procesos de fabricación".

"Me está pareciendo muy completo y enriquecedor, es como ordenar todos los temas relacionados con la joyería en uno. Tenía muchas ganas de actualizar mis conocimientos y creo que lo está cumpliendo con creces. Agradecida de tener la oportunidad de estar aquí".

"Muy interesante, práctico y me permite ampliar mis conocimientos para aplicar en mi día a día en el puesto de trabajo. ¡Como siempre muy recomendable!".

Visita al Arqueológico de Madrid (2020) como actividad complementaria al módulo: Visita a Al-Ándalus en Madrid 2020

 

Más información: +34 670 28 04 30 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.